agosto 29, 2007

Justificación

Las colecciones del Museo de Malacología son una herramienta de trabajo de los biólogos, que les permitirá realizar investigaciones en el campo de la malacología (estudio de moluscos), siendo la taxonomía (clasificación de los moluscos teórica y prácticamente en una colección, la cual se encuentra guardada y protegida en un museo), la base para llevar a cabo su estudio o investigación.

Las colecciones del museo son importantes por: su valor como patrimonio de la Universidad de Panamá; porque representan la calidad y cantidad de los trabajos académicos realizados, apoyados en las mismas; por la intensidad y estacionalidad con que se realizan los muestreos de la s especies representadas (unas 1657 especies registradas se encuentran formando actualmente la colección, número que se incrementa diariamente); por las áreas geográficas representadas en ella (Panamá y de Europa, Asia y América del Sur).

En el museo se forman recursos humanos de importancia, que luego llevan sus conocimientos a otros lugares o continúan colaborando con él, aumentando su colección.

El Museo de Malacología presta servicios a la comunidad científica, en los proyectos de investigaciones, y a la comunidad en general como referencia para otros estudios y la enseñanza de la importancia que tienen los moluscos para el hombre.

Debido al aumento de las actividades del museo, las futuras infraestructuras, la adquisición de equipos, las salidas al campo y la obtención de información se requerirá la asignación de un presupuesto anual para gastos que cubra sus necesidades y posiblemente un aumento de personal en un futuro no muy lejano.

El proyecto de la creación de un edificio para los museos de ciencias presentado por el Rector, hace necesario reorganizar la colección en gabinetes de metal, y es de interés que este proyecto no sea nada más para guardar objetos, sino que los mismos sean exhibidos para que el público para dar a conocer las actividades que se llevan a cabo en la Universidad de Panamá. Todo ello implica un aumento de áreas físicas y la contemplación de una biblioteca especializada en malacología, lo cual no se puede realizar en el actual espacio, por ser pequeño. Esto mejoraría los servicios que prestan el museo y la atención a los investigadores y estudiantes en la parte informativa sobre moluscos.

No hay comentarios: